top of page

¿Dónde cargo mi nuevo carro eléctrico?

El auge de la movilidad eléctrica es inminente, las grandes automotrices ya tienen planificado el crecimiento del parque automotor movido por electricidad en el mediano plazo. Las firmas más importantes están instalando plantas en todo el mundo y sus planes son fabricar millones de carros eléctricos en los próximos años. Se prevé que el 12 % de los modelos nuevos vendidos en todo el mundo serán eléctricos en 2025, y la mitad en 2040. Además, los distintos gobiernos occidentales ya se están poniendo de acuerdo para que esto se pueda cumplir. Son buenas noticias porque va a contribuir definitivamente con un ambiente menos contaminado. Pero surgen preguntas importantes:

  • ¿Dónde vamos a enchufar todos estos carros cuando salgan a la calle?

  • ¿Cómo va a impactar este número de vehículos en los sistemas eléctricos que funcionan en la actualidad?

  • ¿Cuál es el papel del transformador y de sus dispositivos auxiliares en este cambio hacia los vehículos con emisión cero?




Combustible fósil, viejo pero muy energético.


El carro de combustión interna tiene un gran secreto escondido en su tanque: La densidad energética de la gasolina es muy alta en comparación con las de las baterías utilizadas en los eléctricos (EV’s). En un litro de gasolina se puede almacenar una cantidad de energía equivalente a un banco de baterías 40 veces más grande. Esto hace que la gasolina a pesar de sus desventajas ambientales sea tan ampliamente utilizada. Gracias a su capacidad energética podemos hacer largos viajes de aproximadamente 500 kilómetros con un solo tanque de gasolina de 50 litros en promedio. El aumento de la densidad energética representa un gran desafío para las baterías y para los coches eléctricos. Es sabido que el coche eléctrico no es una idea nueva. Fue concebido hace muchos años, pero su gran problema siempre ha sido almacenar la energía suficiente para lograr una autonomía aceptable para un vehículo personal o de transporte público. Es por eso por lo que los esfuerzos más importantes en el desarrollo de los EV’s se concentran en desarrollar baterías más eficientes que sean capaces de acumular mayor energía.


Sin embargo, aun cuando algunas marcas ya han instalado puntos de recarga, el reto de un cambio a la movilidad eléctrica implicará la instalación de muchos miles de puntos de recarga en los próximos años. Gobiernos federales o regionales, las compañías eléctricas y el sector privado deben tomar previsiones de inmediato para hacer frente a este cambio. La mayoría al parecer no lo están previendo.